Vigilantes privados contratados por empresas y respeto al derecho a la intimidad: comentario sobre la Sentencia de 22 de febrero de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias

Cada vez resulta más habitual que cuando un trabajador se encuentra en situación de baja por “Incapacidad Temporal” u otras contingencias y la empresa empleadora cuestiona la licitud de la misma, recurra a los servicios de terceros profesionales, como detectives o vigilantes privados, cuya actividad se encuentra delimitada por la Ley 5/2014 de 4 de abril de Seguridad Privada, según la cual, estos profesionales no pueden investigar lo que transcurra en los domicilios u otros lugares reservados de las personas.

Empresas y uso de vigilantes privados: el caso resuelto por la Sala de lo Social

Pese a que, desde un punto de vista legal, estas actuaciones pueden resultar controvertidas y únicamente recomendables en aquellos casos en los que se tengan indicios sólidos de “fraude” por parte del trabajador, una reciente sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (22 de febrero de 2.024), ha ahondado en la licitud de este tipo de prácticas, amparando, en este caso, la grabación a un trabajador en la azotea de su vivienda, como prueba para que la empresa pueda despedirle por hacer trabajos incompatibles con su baja médica. El empleado, quien prestaba servicios como pastelero, se encontraba de baja por una lesión sufrida en el hombro en el lugar de trabajo. Fue sorprendido por un detective privado realizando una reforma en la azotea de su domicilio durante el proceso de incapacidad temporal. La obra de albañilería tenía cierta complejidad, atendiendo a que, la empresa pudo acreditar, entre otras prácticas, que el trabajador cargó sacos de cemento y realizó el enyesado de las paredes, no tratándose de una acción puntual, sino de actividades que duraron varios días (se captaron imágenes de los días 6, 7 y 17 de mayo de 2.022). Incuestionablemente, los trabajos de albañilería ejecutados exigían una carga biomecánica en el hombro, superior a la que suponía ele ejercicio de la profesión de pastelero.

Empresas vigilantes en Canarias: lo que deben saber sobre la legalidad de sus actuaciones

Como las imágenes fueron captadas en la azotea de su vivienda, a juicio de la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, la actividad del detective privado se encuentra amparada por la Ley de Seguridad Privada y es lícita a los efectos oportunos. En este sentido, se razona que, pese al derecho constitucional de inviolabilidad del domicilio, en este caso “la vigilancia afectó solamente o al exterior de la viviendaexterior al que no se aplica lo previsto en los artículos 48.1.a) o 48.3 de la Ley de Seguridad Privada-, o a la azotea del inmueble, que el detective afirmó en su declaración que era perfectamente visible desde la calle y en particular desde una pequeña elevación cercana.” (Fundamento Jurídico Vigésimo, de la STSJ, 127/2024 de 22 de febrero).

Sala de lo Social y despidos por transgresión de la buena fe contractual

Como consecuencia de ello, la Sentencia confirma la licitud del despido que fue comunicado al trabajador como consecuencia de su transgresión de la buena fe contractual a tenor de lo dispuesto en el art. 54.2 d) del Estatuto de los Trabajadores.

Asesoramiento legal para empresas y trabajadores

Desde el departamento de derecho laboral de Pluslegal Abogados te ofrecemos el mejor asesoramiento tanto si eres empresario y tienes que gestionar algún conflicto, como si eres un trabajador que consideras que han podido vulnerar, injustificadamente, tus derechos y necesitas actuar con rapidez.

En PlusLegal, defendemos el equilibrio entre los derechos de los trabajadores y la seguridad jurídica de las empresas. La legalidad en la obtención de pruebas es clave en cualquier procedimiento laboral, y nuestro equipo de expertos está preparado para asesorarte en cada paso.

Si necesitas orientación sobre despidos, vigilancia laboral o protección de la intimidad, confía en PlusLegal para encontrar la mejor solución legal con garantías y eficacia.

Comparte

Guía para propietarios sobre la Ley de Alquiler

Completa el formulario y un abogado especialista atenderá tus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes​
Completa el formulario y un abogado especialista atenderá tus necesidades.
Guía para propietarios sobre la Ley de Alquiler

Te llamamos